
Km 2.2 Vía Rionegro-Aeropuerto Portanova Medical Center Cons. 320-321
¿Sabías que cada vez más hombres están optando por mejorar su cuerpo a través de la cirugía estética?
Durante muchos años, la cirugía plástica fue vista como un campo reservado exclusivamente para las mujeres. Sin embargo, esto ha cambiado drásticamente. Hoy, los hombres están rompiendo estereotipos, tomando el control de su imagen y buscando opciones médicas seguras y efectivas para alcanzar sus objetivos físicos. Y aquí es donde entra en juego la liposucción en hombres.
Soy la Dra. Daniela Correa, médica y cirujana plástica, y he tenido el privilegio de acompañar a muchos pacientes hombres en este proceso. Lo que he observado es que no se trata solo de un deseo estético. Se trata de sentirse bien consigo mismos, de recuperar la seguridad, de proyectar una imagen coherente con su estilo de vida saludable.
En los últimos años, la liposucción en hombres ha experimentado un crecimiento significativo. Y esto no me sorprende: los hombres también lidian con grasa localizada que no desaparece ni con dieta ni con ejercicio, sobre todo en zonas como el abdomen, los flancos o el pecho. En estos casos, la cirugía se convierte en una herramienta aliada, no en un atajo, para quienes desean esculpir su cuerpo de forma armoniosa.
Entonces, ¿Qué es exactamente la liposucción en hombres?
Te lo explico de forma sencilla a lo largo de este blog. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber: desde qué implica el procedimiento, cuáles son sus beneficios, las zonas más comunes donde se realiza, hasta los cuidados necesarios después de la intervención.
Mi objetivo es que tomes decisiones informadas, con respaldo médico y con la seguridad de que estás leyendo a una profesional comprometida con tu bienestar.
¿Te interesa saber si este procedimiento puede ayudarte a alcanzar tus metas corporales? ¡Sigue leyendo! Este contenido está diseñado para resolver todas tus dudas de forma clara, directa y con el enfoque profesional que mereces.
Agendar tu Cita de Valoración es el primer paso para evaluar tu caso y encontrar una alternativa en Cirugía Plástica
Como cirujana plástica especializada, siempre explico a mis pacientes que la liposucción en hombres no es un procedimiento para bajar de peso, sino una técnica quirúrgica diseñada para eliminar grasa localizada resistente a dieta y ejercicio, con el fin de esculpir un cuerpo más firme, atlético y proporcionado.
Técnicamente, se trata de una intervención mínimamente invasiva en la que, a través de pequeñas incisiones, se introduce una cánula delgada que succiona las células grasas acumuladas en áreas específicas del cuerpo. Existen diversas tecnologías para hacerlo (como VASER o Lipoláser), y la elección depende de las características del paciente y los resultados que buscamos lograr.
Aunque la técnica quirúrgica base es la misma, el enfoque cambia significativamente según el sexo del paciente. La liposucción masculina está diseñada para resaltar líneas rectas, marcar los músculos y crear una silueta más firme y angular, a diferencia de la femenina, que busca suavizar contornos y resaltar curvas naturales.
Aquí algunas de las diferencias más importantes que tomo en cuenta durante la valoración:
Los hombres tienden a acumular grasa en zonas como el abdomen, los flancos (llantitas), la parte baja de la espalda y el pecho. Esta grasa suele ser más densa y fibrosa que la de las mujeres, lo cual requiere un abordaje técnico específico.
Una ventaja importante en los pacientes masculinos es que, en general, la piel es más gruesa y tiene mejor retracción. Esto facilita una mejor adaptación a la nueva forma del cuerpo después de la cirugía y ayuda a lograr resultados más definidos.
Mientras que muchas mujeres buscan esculpir caderas, muslos o glúteos, los hombres frecuentemente desean un abdomen plano y marcado, una cintura más recta y pectorales definidos. En algunos casos, también tratamos el cuello y la papada para acentuar el ángulo mandibular.
La liposucción en hombres tiene como meta realzar las características propias del cuerpo masculino. No se trata solo de retirar grasa, sino de hacerlo con un propósito estético claro: marcar, definir y esculpir. Esto requiere experiencia, visión artística y conocimiento profundo de la anatomía masculina.
En mi práctica, cada procedimiento es personalizado. Analizo la estructura corporal, la distribución de grasa, los hábitos de vida y, por supuesto, las expectativas del paciente. Así garantizo resultados armoniosos y naturales.
Cada vez que un paciente llega a mi consulta y me dice: “Doctora, hago ejercicio, me cuido, pero esta grasa no se va”, confirmo una realidad que va en aumento: los hombres están tomando el control de su imagen corporal con la misma determinación con la que cuidan su salud física y mental. Y en ese camino, la liposucción en hombres se ha convertido en una herramienta segura, eficaz y cada vez más popular.
Durante años se pensó que preocuparse por el cuerpo era cosa de mujeres. Hoy eso ha quedado atrás. Los hombres de todas las edades desde jóvenes hasta adultos mayores buscan sentirse cómodos con lo que ven en el espejo. ¿La razón? No solo por estética, sino porque una buena imagen refuerza la confianza, mejora la autoestima y proyecta seguridad en el entorno profesional, social y personal.
En mi experiencia clínica, los hombres tienden a tener grasa localizada muy resistente en zonas específicas. Las más comunes son:
Es la zona estrella. Muchos hombres buscan un abdomen plano, e incluso definido.
Esos depósitos de grasa laterales que hacen perder armonía y firmeza en la silueta.
En algunos casos puede haber acumulación de grasa o tejido glandular, conocido como ginecomastia.
Esta área afecta la percepción del rostro y da un aspecto más envejecido o con sobrepeso, incluso en personas delgadas.
La liposucción en hombres permite tratar todas estas zonas de manera precisa, brindando resultados visibles y duraderos.
Muchos de mis pacientes llevan una vida saludable: hacen ejercicio con frecuencia, comen bien, incluso cuidan su piel. Aun así, algunos depósitos de grasa no responden ni al cardio más intenso. En estos casos, la liposucción no es un atajo, sino un complemento a sus esfuerzos.
Este procedimiento permite pulir el resultado de ese estilo de vida activo, ayudando a resaltar la musculatura trabajada y eliminar los “últimos obstáculos” que impiden ver los cambios en su totalidad.
Cuando un paciente se siente bien con su cuerpo, su postura cambia, su manera de vestir se transforma, su actitud mejora. Es una cadena de bienestar que impacta todas las áreas de su vida. Y desde mi experiencia como cirujana plástica, puedo decirte que la liposucción en hombres no solo transforma cuerpos, también transforma vidas.
Uno de los aspectos más importantes en mi consulta es la valoración médica individualizada. La liposucción en hombres es una técnica muy efectiva, pero no está pensada para todo el mundo. Para obtener buenos resultados y garantizar la seguridad del procedimiento, es fundamental determinar si el paciente es un candidato ideal.
Aquí te explico los principales criterios que evaluamos antes de tomar una decisión quirúrgica:
Criterio | Descripción |
---|---|
1. Peso corporal estable y grasa localizada | Ideal para hombres con peso adecuado o cercano al ideal, que presentan grasa rebelde en zonas como abdomen, flancos, pecho o papada. No es apta para quienes suben y bajan de peso con frecuencia. |
2. Buena elasticidad de la piel | Una piel con buena elasticidad se adapta mejor al nuevo contorno corporal. Es común en hombres jóvenes o de mediana edad. Siempre se evalúa individualmente en consulta. |
3. Salud general adecuada | El paciente no debe tener enfermedades crónicas descompensadas, problemas de coagulación o cardíacos. No debe fumar o debe comprometerse a dejar de fumar al menos 4 semanas antes y después de la cirugía. |
4. Expectativas claras y realistas | Comprender que la liposucción moldea el cuerpo, pero no sustituye ejercicio o dieta. El compromiso del paciente es clave para mantener los resultados a largo plazo. |
5. ¿Quiénes no son candidatos? | Personas con obesidad mórbida no controlada, enfermedades inmunológicas activas, trastornos de imagen corporal o expectativas irreales, o quienes buscan cambios inmediatos sin esfuerzo posterior. |
La liposucción en hombres es un procedimiento altamente eficaz cuando se realiza en el paciente adecuado. Si cumples con estos criterios, estás un paso más cerca de lograr el contorno corporal que deseas, de forma segura y con resultados reales.
En consulta, me encargo personalmente de evaluar todos estos aspectos contigo, para que puedas tomar una decisión informada y con total tranquilidad.
Cuando un paciente llega a mi consulta buscando una liposucción en hombres, una de las primeras preguntas que me hace es: “¿En qué zonas se puede realizar?” La respuesta es sencilla: donde exista grasa localizada que no desaparece con dieta ni ejercicio.
La diferencia la hace la evaluación médica, porque, aunque hay zonas comunes, cada cuerpo requiere un enfoque personalizado, según la distribución de grasa, la estructura corporal y los objetivos estéticos de cada paciente.
A continuación, te explico las zonas más habituales donde realizo liposucción en hombres:
Sin duda, el abdomen es la zona número uno. Muchos hombres quieren un vientre plano, e incluso marcado. Aquí la liposucción permite:
Cuando la piel tiene buena elasticidad, los resultados pueden ser espectaculares, logrando una apariencia firme, masculina y natural.
Los flancos laterales, conocidos como “llantitas”, suelen ser una molestia común, incluso en hombres delgados. Esta grasa tiende a acumularse con el paso de los años, y es notoria al vestir camisas ajustadas o ropa deportiva.
Con la liposucción en hombres, se logra reducir estos depósitos, afinando la silueta y mejorando la proporción entre espalda, cintura y abdomen.
Algunos hombres desarrollan una acumulación de grasa (o incluso tejido glandular) en el pecho, lo que puede generar incomodidad o inseguridad al quitarse la camisa.
Este procedimiento no solo es estético, también tiene un gran impacto emocional. En casos de ginecomastia, combino la liposucción con resección glandular para lograr un pectoral plano y firme, más acorde con el ideal masculino.
No todos los hombres acumulan grasa solo en el cuerpo. El área del cuello y la papada es otra zona frecuente, que puede generar un perfil poco definido, incluso en hombres delgados.
Una liposucción en esta zona mejora notablemente el ángulo mandibular y el contorno del rostro, dando un aspecto más joven, atlético y armonioso.
En menor medida, también realizo liposucción en espalda alta y baja, especialmente en pacientes que buscan marcar más la cintura o eliminar “rollitos” que sobresalen al usar camisetas ajustadas.
Los brazos son tratados cuando hay acumulación en el tríceps, y en algunos casos también se intervienen los muslos internos, externos o la cara interna de las rodillas, para mejorar la proporción y simetría de las piernas.
Cada paciente es único. En la consulta de valoración realizo un análisis detallado de la anatomía, el estilo de vida y los objetivos del paciente. Así definimos juntos qué zonas tratar y con qué técnicas, buscando siempre resultados armónicos, masculinos y naturales.
Recuerda: la liposucción en hombres no busca transformar completamente tu cuerpo, sino potenciar lo que ya tienes y eliminar lo que sobra, con precisión y seguridad.
Solicita tu valoración con la Dra. Daniela Correa y descubre cómo lograr un contorno masculino más firme.
Cuando hablamos de liposucción en hombres, muchas personas creen que existe una sola manera de realizarla. Pero lo cierto es que, gracias a los avances en la cirugía plástica, hoy contamos con varias técnicas quirúrgicas que permiten adaptar el procedimiento a las necesidades específicas de cada paciente.
Cada caso es único, y por eso es tan importante realizar una valoración médica detallada para elegir la técnica más adecuada, considerando factores como el tipo de grasa, la zona a tratar, el grado de definición deseado y, por supuesto, el estado general de salud del paciente.
A continuación, te explico de forma sencilla algunas de las técnicas más comunes utilizadas en la liposucción masculina:
Técnica | Descripción |
---|---|
1. Liposucción tradicional (asistida por succión) | La técnica más común. Consiste en aspirar la grasa mediante una cánula después de infiltrar una solución especial que facilita su disolución. Ideal para reducción de volumen y mejora del contorno corporal. |
2. Liposucción con ultrasonido (VASER) | Utiliza energía ultrasónica para fragmentar las células grasas antes de su extracción. Ofrece precisión, mejor retracción de la piel y recuperación más rápida. Eficaz en zonas con grasa fibrosa. |
3. Liposucción asistida por láser (lipoláser) | Emplea un láser que derrite la grasa y estimula la producción de colágeno. Recomendada para zonas pequeñas o con flacidez leve, como cuello o papada. Menor sangrado y recuperación suave. |
4. Liposucción asistida mecánicamente | Usa una cánula que vibra automáticamente, facilitando la extracción de grasa densa. Útil en zonas complejas o cuando se requiere mayor eficiencia quirúrgica. |
Como especialista en cirugía plástica, mi prioridad es que el procedimiento sea seguro, efectivo y adaptado a cada persona. No existe una única técnica que sea mejor que todas, sino una técnica más adecuada según el cuerpo, la zona tratada y los objetivos del paciente.
Durante la consulta de valoración, analizo todos estos aspectos para definir cuál es el mejor abordaje quirúrgico en tu caso particular. En muchos procedimientos de liposucción en hombres, incluso podemos combinar más de una técnica para optimizar los resultados y lograr un cuerpo más definido y armónico.
Aunque el enfoque de este blog está en los beneficios, áreas tratadas y resultados de la liposucción en hombres, considero importante explicarte brevemente cómo es el procedimiento, para que tengas una idea clara y te sientas tranquilo si estás considerando realizarlo.
Etapa | Descripción |
---|---|
1. Valoración médica inicial | Todo comienza con una consulta personalizada donde conversamos sobre tus objetivos, antecedentes médicos y estilo de vida. Realizo una evaluación física completa para determinar si eres un buen candidato para la cirugía. |
2. Preparación preoperatoria | Se solicitan exámenes básicos y se brindan indicaciones personalizadas. También explico los cuidados pre y postoperatorios, el tipo de anestesia y lo que puedes esperar en cada etapa del proceso. |
3. Anestesia y técnica quirúrgica | La liposucción se realiza con anestesia local, regional o general, según la extensión del procedimiento. A través de pequeñas incisiones se inserta una cánula para retirar la grasa de manera controlada y precisa. |
4. Duración y recuperación inicial | La cirugía dura entre una y tres horas. Generalmente es ambulatoria, por lo que el paciente regresa a casa el mismo día, luego de pasar por una sala de recuperación con seguimiento médico inicial. |
La liposucción en hombres es un procedimiento planificado, seguro y cuidadosamente guiado por el especialista. Mi objetivo es que vivas la experiencia con tranquilidad, confianza y resultados que realmente hagan la diferencia.
Después de realizar una liposucción en hombres, comienza una etapa clave: la recuperación. Si bien es un procedimiento mínimamente invasivo, es importante seguir algunas recomendaciones médicas para asegurar una buena evolución y resultados óptimos.
Durante las primeras 72 horas es habitual sentir dolor leve, inflamación y algunos hematomas en las zonas tratadas. Estos síntomas suelen disminuir gradualmente y son manejables con medicamentos indicados.
Recomiendo utilizar una faja postquirúrgica desde el primer día, ya que ayuda a controlar la inflamación, mejora la adaptación de la piel al nuevo contorno corporal y brinda soporte. Su uso suele mantenerse de forma continua durante una o dos semanas, y luego en horarios específicos según el caso.
Muchos pacientes pueden retomar actividades ligeras en pocos días. Sin embargo, recomiendo evitar esfuerzos físicos intensos al menos durante las primeras 2 a 3 semanas. El tiempo exacto puede variar según la extensión de la cirugía y la respuesta del cuerpo.
La actividad física puede retomarse gradualmente, siempre con autorización médica. En general, los resultados comienzan a notarse después del primer mes, y se definen por completo entre los tres y seis meses. Es fundamental mantener una alimentación balanceada y una rutina saludable para conservar los cambios obtenidos.
Durante todo el proceso de recuperación, realizo controles para seguir de cerca tu evolución. Me aseguro de que todo avance correctamente y de resolver cualquier duda que surja en el camino.
La liposucción en hombres no termina en el quirófano. El éxito del procedimiento también depende de los cuidados posteriores y del compromiso con tu salud corporal. Con una buena recuperación, los resultados no solo se verán, sino que se mantendrán en el tiempo.
Los resultados de la liposucción en hombres no son inmediatos, pero comienzan a notarse progresivamente a medida que disminuye la inflamación. En general, los cambios iniciales se pueden ver desde el primer mes, aunque el contorno definitivo suele apreciarse entre los tres y seis meses posteriores a la cirugía. Lo que se busca con este procedimiento es un cuerpo más definido, con una silueta masculina armoniosa y proporcional, no una transformación drástica. La mayoría de mis pacientes logran una notable mejoría en la apariencia del abdomen, los flancos, el pecho o cualquier otra zona tratada, y lo más importante: una percepción más positiva de sí mismos. Es fundamental entender que los resultados son duraderos, siempre y cuando se mantenga un peso corporal estable. La grasa eliminada no regresa, pero si el paciente aumenta de peso de forma considerable, el cuerpo puede volver a acumular grasa en otras zonas. Por eso, una buena alimentación, el ejercicio regular y el seguimiento médico son clave para preservar y potenciar los beneficios a largo plazo.
La liposucción en hombres ofrece beneficios que van mucho más allá de lo estético. Es una herramienta efectiva para reducir depósitos de grasa localizada que no desaparecen ni con dieta ni con ejercicio, lo que permite esculpir zonas clave como el abdomen, los flancos, el pecho o la papada. Además, este procedimiento permite resaltar de forma natural la musculatura subyacente, lo que genera un aspecto más firme y atlético sin necesidad de recurrir a métodos extremos. Otro de los grandes beneficios es la mejora en la proporción corporal, ya que, al eliminar grasa de zonas estratégicas, el cuerpo masculino recupera su armonía y equilibrio visual. Pero no todo es físico: muchos pacientes me comparten el cambio positivo que sienten en su autoestima y confianza después de la cirugía. Verse mejor también los hace sentirse mejor, y eso se refleja en su actitud, relaciones y desempeño diario. Finalmente, este procedimiento es seguro y altamente personalizado. Como especialista, me enfoco en adaptar cada intervención a las necesidades y expectativas del paciente, cuidando cada detalle para obtener resultados naturales, duraderos y acordes con su estilo de vida.
Como cirujana plástica, mi compromiso es ofrecer resultados estéticos de calidad, pero sin comprometer la salud del paciente. Por eso, antes de realizar una liposucción en hombres, es fundamental conocer los posibles riesgos, entender las limitaciones del procedimiento y tener expectativas realistas.
Aunque se trata de una cirugía segura cuando es realizada por un especialista certificado y en un entorno adecuado, como toda intervención quirúrgica, no está exenta de complicaciones potenciales.
Al igual que en cualquier otro procedimiento quirúrgico, pueden existir algunos efectos secundarios o riesgos, como:
Entumecimiento temporal en las zonas tratadas, que normalmente mejora con el tiempo
En algunos casos, también pueden presentarse complicaciones más específicas relacionadas con la técnica o el volumen de grasa extraído:
Por eso, siempre es esencial que el procedimiento se realice en manos de un cirujano plástico certificado y en una clínica que cuente con las condiciones necesarias.
Durante la consulta inicial, reviso con detalle los antecedentes médicos de cada paciente, los medicamentos que consume, su estilo de vida y cualquier condición que pueda representar un riesgo. Pacientes con enfermedades cardiovasculares, trastornos de coagulación, problemas renales, obesidad severa o enfermedades inmunológicas activas deben ser evaluados con mayor precaución, y en algunos casos no son candidatos a la cirugía.
Otro punto fundamental es tener expectativas realistas. La liposucción en hombres no es un tratamiento para la celulitis ni para eliminar estrías. Tampoco es una solución mágica que reemplaza la alimentación saludable o el ejercicio. Es una herramienta potente cuando se usa con criterio y en el paciente adecuado.
Por último, seguir las indicaciones médicas al pie de la letra es clave para evitar complicaciones. Eso incluye cuidar tu alimentación, mantenerte hidratado, evitar fumar, no automedicarte y asistir puntualmente a los controles postoperatorios.
La liposucción masculina es una técnica segura, pero como todo procedimiento médico, requiere seriedad, preparación y compromiso tanto del cirujano como del paciente. Si decides dar este paso, hazlo de manera informada y guiado por profesionales.
Podria interesarte: La mejor cirugía plástica en Llanogrande, Antioquia
La liposucción en hombres se ha consolidado como una opción segura, efectiva y cada vez más solicitada por quienes desean mejorar su contorno corporal, resaltar su musculatura y sentirse más seguros con su imagen. A lo largo de este artículo hemos hablado de sus beneficios, del procedimiento, las zonas que se pueden tratar, la recuperación y también de las consideraciones médicas necesarias para realizarlo de forma responsable. Como especialista, siempre insisto en la importancia de informarse bien y acudir a un cirujano plástico certificado que entienda no solo la técnica, sino también las expectativas y necesidades del paciente masculino. Si estás pensando en dar este paso, te invito a agendar una consulta conmigo. Estaré encantada de acompañarte en este proceso con una atención ética, profesional y completamente personalizada. Juntos podemos diseñar un plan quirúrgico que se adapte a ti y te acerque a esa versión de ti mismo con la que siempre has soñado.
Elegir al cirujano plástico adecuado es, sin duda, una de las decisiones más importantes al momento de considerar una liposucción en hombres. Mi nombre es Daniela Correa, soy cirujana plástica certificada y me he especializado en procedimientos estéticos masculinos, comprendiendo en profundidad las particularidades anatómicas y estéticas que definen al cuerpo del hombre. Cuento con una trayectoria amplia en la que he acompañado a cientos de pacientes a transformar su imagen de forma segura, con resultados naturales, armónicos y duraderos. En cada intervención combino tecnología avanzada, técnicas actualizadas y un enfoque completamente personalizado, donde el bienestar físico y emocional del paciente es mi prioridad. Mis consultas se caracterizan por ser honestas, éticas y centradas en brindar información clara para que puedas tomar decisiones seguras y conscientes. Gracias a esta visión, hoy me posiciono como una referente confiable en cirugía plástica masculina en Colombia, ofreciendo una experiencia médica basada en la confianza, la excelencia y el compromiso con cada paciente.
El costo puede variar dependiendo de varios factores, como la cantidad de zonas a tratar, la técnica utilizada, la complejidad del caso y si se realiza en combinación con otros procedimientos. Durante la consulta de valoración, evalúo tu caso particular y, con base en ello, se entrega un presupuesto detallado y personalizado. Es importante recordar que más allá del precio, lo esencial es que la cirugía se realice en condiciones seguras y con un profesional calificado.
No. La liposucción masculina no es un tratamiento para la obesidad ni una alternativa para bajar de peso. Su objetivo principal es moldear el cuerpo eliminando depósitos de grasa localizada que no responden a dieta ni ejercicio. Es ideal para hombres con peso estable que desean definir áreas específicas, como el abdomen o los flancos.
Los resultados iniciales suelen notarse dentro del primer mes, pero el contorno corporal definitivo se aprecia entre los tres y seis meses, cuando desaparece la inflamación. Si mantienes un peso estable y llevas un estilo de vida saludable, los resultados pueden ser permanentes. La grasa extraída no se regenera, aunque el cuerpo podría almacenar grasa en otras zonas si hay aumento de peso.
Sí, existen técnicas específicas para realzar la musculatura abdominal masculina, conocidas como marcación abdominal o lipomarcación. Este procedimiento busca definir las líneas naturales del abdomen (como el “six pack”) mediante una extracción precisa de grasa alrededor de los músculos. No todos los pacientes son candidatos, por eso es clave una valoración médica detallada.
Depende de tu estado de salud, del volumen de grasa a extraer y de la duración total del procedimiento. Es posible tratar varias zonas (como abdomen, flancos y pecho) en una sola intervención si el plan quirúrgico lo permite. En consulta defino los límites seguros según tu caso, priorizando siempre tu bienestar y una recuperación óptima.
La mayoría de mis pacientes describe las molestias como similares a una “fuerte agujeta” o dolor post-ejercicio. Durante los primeros días puede haber inflamación, sensibilidad o pequeños hematomas, pero todo es manejable con medicamentos indicados. El uso correcto de la faja postquirúrgica y el seguimiento médico también ayudan a que el proceso sea más llevadero y eficaz.
No en las mismas proporciones. Las células grasas extraídas no vuelven a crecer, pero si el paciente sube de peso de forma significativa, puede aumentar el volumen corporal en otras zonas. Por eso siempre insisto en la importancia de mantener un estilo de vida saludable para conservar los resultados a largo plazo.
Generalmente se recomienda a partir de los 18 años, cuando el desarrollo corporal ha finalizado. Sin embargo, la edad no es el único factor importante. Lo fundamental es que el paciente esté en buen estado de salud, tenga grasa localizada y expectativas realistas. También realizo procedimientos en hombres mayores, siempre que sean candidatos seguros.
La faja debe utilizarse de forma continua durante las primeras dos semanas, y luego de manera parcial entre 3 y 6 semanas más, según la evolución del paciente. Esta prenda es fundamental para controlar la inflamación, ayudar a que la piel se adhiera al nuevo contorno corporal y mejorar el resultado estético general.
El regreso al ejercicio depende del tipo de actividad y de cómo avances en tu recuperación. Por lo general, las caminatas suaves pueden retomarse a los pocos días, pero el ejercicio intenso o con impacto (como pesas o cardio de alto rendimiento) debe esperar al menos 3 a 4 semanas, siempre con autorización médica. La recuperación activa, con el tiempo justo, favorece mejores resultados.
Todos los derechos reservados
Dra. Daniela Correa Cirujana Plástico Medellín © 2022
Todos los derechos reservados
Dra. Daniela Correa Cirujana Plástico Medellín © 2022
¡Escríbenos!