Recupera tu figura después del postparto con el Mommy Makeover en Colombia

Convertirse en madre es, sin duda, una de las experiencias más profundas y transformadoras que una mujer puede vivir. Cambia nuestras prioridades, emociones, rutinas… y también nuestro cuerpo. Muchas de mis pacientes me lo han dicho con sinceridad: “Amo ser mamá, pero no me reconozco en el espejo”. Y es completamente válido sentirlo.
Durante el embarazo, el cuerpo femenino se adapta de formas asombrosas para dar vida. Sin embargo, después del parto, no siempre vuelve a su estado anterior, incluso cuando llevamos una alimentación saludable y hacemos ejercicio regularmente. Aparecen flacidez abdominal, cambios en los senos, acumulación de grasa localizada y otros signos físicos que pueden afectar la forma en que nos percibimos. Es por eso que hoy te voy a contar de una opción que está tomando fuerza como lo es el Mommy Makeover.
Tabla de contenidos
La maternidad transforma tu vida… y tu cuerpo
Como cirujana plástica especializada en el cuerpo femenino, comprendo a fondo estos procesos. Y es precisamente por eso que quiero hablarte sobre el Mommy Makeover en Colombia, una alternativa médica segura, integral y totalmente personalizada, diseñada para ayudarte a recuperar tu figura con armonía y naturalidad.
Este procedimiento combina distintas técnicas quirúrgicas que, aplicadas estratégicamente, permiten restaurar zonas como el abdomen, los senos y otras áreas del contorno corporal que han cambiado tras la maternidad. No se trata de «volver al cuerpo de antes», sino de sentirte bien en tu piel, reencontrarte con tu imagen y tomar una decisión informada sobre tu bienestar físico y emocional.
En este blog, quiero explicarte desde mi experiencia todo lo que necesitas saber sobre el Mommy Makeover en Colombia: cómo funciona, a quién va dirigido, qué incluye, y por qué tantas mujeres lo eligen como un paso hacia una versión renovada y segura de sí mismas.
Agendar tu Cita de Valoración es el primer paso para evaluar tu caso y encontrar una alternativa en Cirugía Plástica
Cambios físicos comunes tras el embarazo: lo que muchas mujeres enfrentan
Una de las primeras cosas que abordo en consulta con mis pacientes es que los cambios físicos después del embarazo son completamente normales. Sin embargo, eso no significa que debamos resignarnos a ellos si nos generan incomodidad o malestar.
Durante la gestación, el cuerpo se adapta para acoger la vida. Pero una vez finalizado el proceso, muchas de esas adaptaciones no se revierten por completo, incluso llevando un estilo de vida saludable. Y aquí es donde muchas mujeres se sienten frustradas: hacen ejercicio, cuidan su alimentación, y aun así los resultados no son los esperados.
Entre los efectos más comunes que observo en mujeres que consultan por un Mommy Makeover en Colombia, se encuentran los siguientes:
Cambios físicos postparto | Descripción |
---|---|
Pérdida de firmeza y volumen en los senos |
La lactancia, los cambios hormonales y el aumento de peso durante el embarazo afectan directamente la apariencia del busto. Muchas mujeres experimentan caída, flacidez o pérdida de volumen, lo que cambia por completo la armonía del torso. |
Abdomen con flacidez o piel excedente |
El estiramiento del abdomen durante el embarazo, especialmente en casos de embarazos múltiples o de grandes dimensiones, puede dejar piel suelta y pérdida de tonicidad muscular. Incluso con ejercicio, esa piel no vuelve a su lugar por sí sola. |
Acumulación de grasa en zonas localizadas |
Es habitual que, después del embarazo, la distribución de la grasa corporal cambie. Zonas como el abdomen bajo, las caderas, la espalda o los muslos tienden a almacenar grasa que no siempre responde a la dieta ni al ejercicio convencional. |
Cambios visibles en cintura, caderas y glúteos |
La silueta también se modifica: puede desaparecer la definición de la cintura o notarse un aumento en la zona de las caderas y glúteos. Estos cambios afectan el equilibrio corporal y cómo te sientes al vestirte o mirarte al espejo. |
Diástasis abdominal: separación de los músculos rectos |
La distensión de los músculos del abdomen durante el embarazo puede causar una condición llamada diástasis de rectos abdominales. Esta separación muscular, además de generar abultamiento en el abdomen, puede afectar la postura, la fuerza del core e incluso generar molestias físicas. |
Todos estos cambios son comprensibles. Pero también son tratables si se abordan de forma correcta y segura. El Mommy Makeover en Colombia surge como una alternativa médica altamente efectiva para mujeres que buscan mejorar su contorno corporal y volver a sentirse cómodas con su imagen.
Mi papel como cirujana plástica es ayudarte a entender que sí hay opciones reales para recuperar tu figura. No se trata de corregir algo que está “mal”, sino de armonizar tu cuerpo con tus expectativas y necesidades actuales, desde una mirada profesional y empática.
¿Qué es exactamente un Mommy Makeover?
Cuando hablamos de un Mommy Makeover en Colombia, no nos referimos a un solo procedimiento ni a una solución genérica. Por el contrario, se trata de un enfoque quirúrgico integral y completamente personalizado, diseñado específicamente para restaurar y mejorar las áreas del cuerpo que más se ven afectadas tras el embarazo, el parto y la lactancia.
En términos médicos, el Mommy Makeover es una combinación de procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar en una sola intervención o en varias etapas, según las características individuales de cada paciente. Esta decisión se toma siempre tras una valoración detallada y considerando factores como la salud general, la cantidad de procedimientos necesarios y el tiempo de recuperación recomendado.
¿Qué procedimientos puede incluir un Mommy Makeover?
Aunque cada tratamiento se diseña de forma única, hay tres procedimientos que suelen ser los más comunes en este tipo de cirugía:
Abdominoplastia
Este procedimiento permite reafirmar la pared abdominal, eliminar el exceso de piel y, en muchos casos, corregir la diástasis de los músculos abdominales. Es ideal para mujeres que presentan flacidez o abultamiento en el abdomen que no mejora con el ejercicio.
Mamoplastia (aumento, levantamiento o reducción de senos)
La cirugía mamaria dentro del Mommy Makeover puede tener distintos enfoques, dependiendo de los cambios en el busto. Algunas mujeres buscan recuperar el volumen perdido con implantes, otras desean levantar los senos caídos tras la lactancia, y algunas optan por una reducción mamaria si experimentan molestias o exceso de tamaño.
Liposucción
La liposucción permite moldear y definir zonas específicas del cuerpo donde se ha acumulado grasa localizada, como el abdomen, los flancos, los muslos o la espalda. Es una excelente herramienta para complementar el resultado general y realzar la silueta femenina.
Lo más importante que siempre explico a mis pacientes es que no existen dos Mommy Makeover iguales. Cada cuerpo, cada historia y cada necesidad es distinta, por eso este procedimiento se planifica de manera individualizada. En mi consulta, trabajamos juntas para establecer los objetivos, entender las expectativas y diseñar una cirugía que no solo sea segura, sino que también te brinde resultados naturales, armónicos y duraderos.
Procedimientos que lo componen: soluciones reales para necesidades reales
Cuando una mujer considera realizarse un Mommy Makeover en Colombia, una de las preguntas más frecuentes que recibo en consulta es: “¿Qué incluye exactamente el procedimiento?” Y la respuesta siempre es la misma: depende de ti, de tu cuerpo y de lo que quieras recuperar.
Este tratamiento se construye a partir de una evaluación médica detallada, en la que analizamos los cambios que ha dejado la maternidad en tu figura y trazamos un plan quirúrgico que se adapte a tus necesidades. A continuación, te explico los procedimientos más comunes que pueden formar parte de un Mommy Makeover y cómo actúan para ayudarte a restaurar la armonía corporal de forma segura y eficaz.
Abdominoplastia: reafirmar el centro del cuerpo
Después del embarazo, el abdomen suele ser una de las zonas más afectadas. Con la abdominoplastia, eliminamos el exceso de piel y grasa acumulada en el área abdominal, tensamos los músculos que se han separado (diástasis) y mejoramos significativamente el contorno del abdomen. El resultado es un abdomen más firme, plano y proporcionado.






Mamoplastia: restaurar la forma y posición del busto
Los cambios hormonales y la lactancia alteran tanto la forma como el volumen de los senos. Dependiendo del caso, podemos realizar una mastopexia o levantamiento mamario, colocar implantes para recuperar volumen, o hacer una reducción si los senos han quedado demasiado grandes o generan molestias físicas. El objetivo es recuperar la proporción y el equilibrio del busto en relación con el resto del cuerpo.








Liposucción: redefinir y esculpir zonas específicas
La liposucción permite tratar acumulaciones de grasa que persisten en áreas como el abdomen bajo, flancos, muslos, espalda o brazos. Este procedimiento no está diseñado para bajar de peso, sino para moldear la figura, marcando líneas corporales más suaves, femeninas y definidas.




Procedimientos complementarios: cuidar cada detalle
En algunos casos, dependiendo de las características individuales de cada paciente, es posible complementar el Mommy Makeover con otros procedimientos estéticos, como:
- Lifting de muslos: ideal para corregir la flacidez en la cara interna de las piernas.
- Lifting de brazos: para eliminar exceso de piel en la parte superior de los brazos.
- Lipoescultura o transferencia de grasa a glúteos: para mejorar la proporción del contorno corporal.
Cada una de estas técnicas se estudia con profundidad para garantizar una intervención segura, equilibrada y personalizada.
Remodelación, no pérdida de peso
Es fundamental aclarar que el Mommy Makeover no es una cirugía para adelgazar. Su función es remodelar el cuerpo, restaurar proporciones, tensar tejidos y mejorar el contorno corporal luego del embarazo. El éxito del procedimiento no se mide en kilos, sino en armonía corporal y bienestar emocional.
Mi objetivo como cirujana plástica es que cada mujer que pasa por mi consulta recupere no solo su figura, sino también la confianza en su cuerpo. Porque sentirte bien contigo misma también es parte de tu salud integral.
Beneficios del Mommy Makeover en Colombia: más allá del espejo
Cuando una paciente llega a mi consulta interesada en un Mommy Makeover en Colombia, muchas veces lo hace buscando una mejora en su apariencia física. Sin embargo, con el tiempo y el proceso de transformación, descubren que los beneficios van mucho más allá de lo que se ve frente al espejo.
Este procedimiento no solo tiene un impacto positivo en el cuerpo, sino también en la autoimagen, la autoestima y el bienestar emocional, aspectos que muchas veces se ven afectados después de la maternidad. A continuación, te explico los principales beneficios que este tratamiento puede ofrecerte.
Beneficios físicos: recuperar la forma y proporción
El Mommy Makeover está diseñado para redefinir el contorno corporal, corregir la flacidez y devolverles armonía a las zonas más afectadas por el embarazo y la lactancia.
Beneficio físico | Descripción |
---|---|
Mejora del contorno corporal |
A través de procedimientos como la abdominoplastia, la liposucción o la mamoplastia, logramos esculpir la figura, restaurando líneas más firmes, proporcionadas y estéticamente equilibradas. |
Corrección de la flacidez y reposición de volumen |
El tratamiento permite tensar tejidos que han perdido su firmeza y, cuando es necesario, reponer el volumen perdido en zonas como los senos, que muchas veces sufren cambios importantes después de amamantar. |
Abdomen más plano y tonificado |
Gracias a la corrección de la diástasis abdominal y la eliminación de piel excedente, el abdomen puede recuperar su forma natural, firmeza y una apariencia más tonificada. |
Estos beneficios físicos no solo se reflejan en cómo te ves, sino también en cómo te mueves, te vistes y enfrentas el día a día con mayor comodidad y seguridad.
Beneficios emocionales: reconectarte contigo misma
Una parte fundamental de mi trabajo como cirujana plástica es acompañar emocionalmente a las mujeres en este proceso. La cirugía corporal después del embarazo no es solo una decisión estética, sino una forma de reconectar con tu identidad, tu feminidad y tu seguridad personal.
Beneficio emocional | Descripción |
---|---|
Aumento en la confianza personal |
Muchas mujeres que han pasado por este procedimiento me comparten cómo vuelven a sentirse seguras de sí mismas, recuperan la motivación para cuidarse y retoman actividades que antes evitaban. |
Bienestar emocional al reencontrarse con su figura |
Recuperar una silueta con la que te sientas cómoda no es superficial: tiene un impacto real en tu estado de ánimo, tu autoestima y tu relación con el entorno. |
Renovación en la percepción de sí misma |
El Mommy Makeover en Colombia puede ser el inicio de una nueva etapa, en la que no solo cuidas de tu familia, sino también de ti misma. Porque mereces verte y sentirte bien, sin culpa ni sacrificios. |
En cada proceso, lo que más valoro es ver cómo una mujer vuelve a mirarse con orgullo, con aceptación y con cariño. Esa transformación interna es, sin duda, uno de los resultados más valiosos.
Dale a tu cuerpo el cuidado que merece. Empieza hoy con tu valoración.
Conoce más sobre el Mommy Makeover: lo que debes saber antes de tomar la decisión
Tomar la decisión de realizarte un Mommy Makeover en Colombia es un paso importante y personal. Por eso, siempre le digo a mis pacientes que antes de considerar cualquier intervención, es fundamental comprender bien en qué consiste, a quién va dirigido y cómo se define el plan quirúrgico adecuado para cada caso.
A continuación, quiero compartir contigo los aspectos clave que debes tener en cuenta si estás pensando en recuperar tu figura después de la maternidad.
¿A quién está dirigido el Mommy Makeover?
Este procedimiento está especialmente pensado para mujeres que han pasado por uno o varios embarazos, y que han notado cambios físicos persistentes en su cuerpo que no han mejorado con dieta ni ejercicio.
Lo ideal es que sea una paciente que ya no planea más embarazos, ya que un nuevo proceso gestacional puede afectar los resultados obtenidos. Además, es importante que haya transcurrido un tiempo prudente después del parto (al menos 6 a 12 meses) y que se haya finalizado la etapa de lactancia, para que el cuerpo esté estabilizado hormonal y físicamente.
¿Qué lo diferencia de otros procedimientos estéticos?
A diferencia de cirugías individuales, el Mommy Makeover se caracteriza por tener un enfoque integral y personalizado. No se trata de mejorar una sola parte del cuerpo, sino de restaurar la armonía general de la silueta femenina tras los cambios ocasionados por la maternidad.
Cada plan quirúrgico se diseña a la medida, considerando no solo las áreas a tratar, sino también el estado de salud, las prioridades estéticas y el estilo de vida de cada paciente.
¿Qué factores se tienen en cuenta para definir un Mommy Makeover?
En consulta, realizo una valoración médica completa en la que analizamos varios aspectos fundamentales:
- Estado físico general: es esencial que la paciente esté en buenas condiciones de salud para garantizar una cirugía segura.
- Expectativas realistas: hablamos con sinceridad sobre lo que se puede lograr, los tiempos de recuperación y los resultados esperados.
- Cambios corporales específicos: identificamos qué zonas requieren intervención, si hay flacidez, exceso de piel, pérdida de volumen o grasa localizada.
Este análisis detallado nos permite construir un plan quirúrgico realista, seguro y orientado a resaltar lo mejor de cada paciente con resultados naturales y armónicos.
La importancia de una valoración médica profesional
Muchas veces se busca información en internet o se comparan experiencias entre amigas, pero lo más importante es tener una valoración personalizada con un cirujano plástico calificado. Cada cuerpo es único, y cada cirugía debe adaptarse a las condiciones individuales para asegurar la seguridad, la eficacia y la satisfacción del resultado final.
En mi consulta, me enfoco en escuchar, entender tus necesidades y acompañarte con total claridad en cada paso del proceso.
¿Se puede combinar con turismo médico?
Definitivamente, sí. Una de las razones por las que el Mommy Makeover en Colombia ha ganado tanta popularidad a nivel internacional es porque nuestro país se ha consolidado como un destino confiable, accesible y de alta calidad médica.
Ciudades como Medellín cuentan con clínicas modernas, profesionales altamente capacitados y servicios que permiten a pacientes extranjeras realizar su cirugía en un entorno seguro, cómodo y en muchas ocasiones, disfrutando del encanto de la ciudad durante su recuperación.
Si estás fuera de Colombia, puedes agendar una valoración virtual conmigo para orientarte en tu proceso, resolver dudas y planificar tu tratamiento con total tranquilidad.
Mommy Makeover en Colombia: ¿por qué cada vez más mujeres lo eligen aquí?
Colombia se ha posicionado como uno de los países líderes en cirugía plástica a nivel mundial, no solo por la calidad de sus profesionales, sino también por la tecnología médica avanzada y la atención ética y personalizada que ofrece a cada paciente. Cada vez más mujeres, tanto locales como extranjeras, eligen realizar su Mommy Makeover en Colombia porque encuentran en nuestro país un equilibrio perfecto entre altos estándares médicos, procedimientos seguros y un costo accesible en comparación con otros destinos. Además, ciudades como Medellín se han convertido en referentes en salud estética, con clínicas modernas, infraestructura de primer nivel y un entorno cálido y acogedor que facilita el proceso de recuperación. A esto se suma la posibilidad de vivir una experiencia médica con atención cercana y profesional, donde el bienestar de la paciente es siempre la prioridad.
¿De qué depende el precio de un Mommy Makeover?
Cuando hablamos del costo de un Mommy Makeover en Colombia, es importante entender que no existe un precio único ni estándar. Cada caso es diferente y requiere una evaluación personalizada que tenga en cuenta múltiples variables. A continuación, te explico los factores principales que influyen en el valor total del procedimiento.
Factor que influye en el precio | Descripción |
---|---|
Cantidad y tipo de procedimientos incluidos |
El precio final varía según la combinación de procedimientos que se realicen. Por ejemplo, una abdominoplastia junto con aumento mamario y liposucción será diferente a una intervención que incluya solo una de esas técnicas. |
Grado de complejidad quirúrgica de cada caso |
Cada cuerpo es distinto. Hay pacientes que requieren más trabajo quirúrgico por la cantidad de tejido, el nivel de flacidez o la presencia de diástasis muscular, lo cual puede aumentar el nivel de complejidad y, por ende, el costo. |
Duración del procedimiento |
El tiempo que toma la cirugía también influye en el precio. Intervenciones más extensas requieren mayor uso de quirófano, equipo médico y anestesia, lo que impacta directamente en el valor global. |
Tipo de instalaciones clínicas |
El lugar donde se realiza la cirugía es clave. Centros médicos habilitados, con tecnología moderna y altos estándares en protocolos de seguridad, ofrecen una atención de calidad y confiabilidad que también se ve reflejada en la inversión. |
Equipo médico involucrado y su experiencia |
Un Mommy Makeover requiere un equipo calificado: cirujano, anestesiólogo, enfermeras, personal de recuperación. La experiencia y profesionalismo de quienes te acompañan durante todo el proceso es parte esencial del servicio que estás recibiendo. |
Necesidades postoperatorias |
Después de la cirugía, es posible que necesites medicamentos, terapias postquirúrgicas, fajas especializadas o cuidados complementarios. Todos estos elementos forman parte del proceso de recuperación y deben contemplarse en el presupuesto total. |
Servicios complementarios para pacientes internacionales |
Si vienes desde otro país, es importante incluir posibles gastos de hospedaje, transporte, acompañamiento o asistencia personalizada durante tu estancia en Colombia. En mi consulta, muchas pacientes internacionales eligen Medellín como su destino por su calidad médica y hospitalidad. |
Por todo lo anterior, la única forma de obtener un presupuesto realista y ajustado a tu caso es mediante una valoración médica profesional. En ella analizaremos tu cuerpo, tus objetivos y tus condiciones de salud para elaborar una propuesta quirúrgica transparente, segura y alineada con tus expectativas.
La importancia de elegir con criterio y confianza
Elegir al cirujano adecuado es una de las decisiones más importantes cuando se considera un Mommy Makeover en Colombia. No todos los casos son iguales ni deben tratarse de la misma forma, y por eso el éxito de este procedimiento depende en gran medida de contar con un diagnóstico individual preciso, un plan quirúrgico bien estructurado y un acompañamiento cercano en todo el proceso. En mi práctica, me enfoco en brindar una atención médica basada en la confianza, el respeto y la personalización. Cada paciente que recibo es escuchada y valorada desde su historia personal, porque mi compromiso no es solo lograr un cambio estético, sino resultados armónicos, seguros y naturales que reflejen lo mejor de ti. A lo largo de los años, he construido un enfoque centrado en tres pilares: valoración médica honesta, acompañamiento humano y atención integral antes, durante y después de la cirugía. Si estás buscando dar este paso, te invito a tomar una decisión informada, basada en el criterio y la tranquilidad de saber que estás en manos confiables.
Tu figura, tu decisión, tu momento
Como mujer y como cirujana plástica, sé lo importante que es sentirte bien contigo misma. El cuerpo cambia, sí, pero también lo hace nuestra forma de vernos y de priorizarnos. El Mommy Makeover en Colombia no es solo una cirugía: es una oportunidad real para recuperar tu figura, tu confianza y tu bienestar emocional.
He acompañado a muchas mujeres en este proceso, y siempre me emociona ver cómo el cambio físico trae consigo una transformación mucho más profunda: una actitud renovada, una conexión más fuerte con su imagen y una seguridad que impacta cada aspecto de su vida.
Si estás considerando este paso, quiero invitarte a que agendes una consulta personalizada conmigo. Juntas evaluaremos tu caso, resolveremos tus dudas y construiremos un plan quirúrgico diseñado exclusivamente para ti, con la tranquilidad de estar en manos responsables, éticas y comprometidas con tu bienestar.

Preguntas frecuentes sobre el Mommy Makeover en Colombia
¿Cuánto tiempo después del embarazo puedo realizarme un Mommy Makeover?
Lo ideal es esperar entre 6 y 12 meses después del parto, una vez que el cuerpo haya finalizado sus procesos de recuperación natural y se haya estabilizado hormonalmente. También es importante que hayas terminado la etapa de lactancia, ya que eso influye directamente en los resultados, especialmente en los procedimientos mamarios.
¿El Mommy Makeover sirve para bajar de peso?
No. El Mommy Makeover en Colombia no es una cirugía para adelgazar, sino un procedimiento de remodelación corporal. Está diseñado para eliminar piel sobrante, corregir flacidez, reposicionar tejidos y moldear el cuerpo. Lo ideal es que la paciente ya esté en un peso saludable y estable al momento de la cirugía.
¿Qué pasa si tengo una cesárea previa?
Haber tenido una cesárea no es una contraindicación para este procedimiento. De hecho, es muy común en las pacientes que opero. Durante la abdominoplastia, muchas veces podemos mejorar o integrar la cicatriz previa en una nueva incisión más estética y ubicada en una zona más baja y discreta.
¿Puedo volver a quedar embarazada después del Mommy Makeover?
Sí, es posible, pero no es lo más recomendable. Un nuevo embarazo puede alterar los resultados obtenidos, ya que el cuerpo volverá a experimentar estiramientos y cambios hormonales. Por eso, lo ideal es realizar el procedimiento cuando la paciente ha decidido no tener más hijos.
¿Cuáles son los riesgos de esta cirugía?
Como todo procedimiento quirúrgico, el Mommy Makeover conlleva riesgos, aunque son bajos cuando se realiza con un equipo médico calificado, en un centro habilitado y con protocolos de seguridad rigurosos. Durante la valoración, siempre te explicaré de forma detallada los cuidados y medidas que tomamos para minimizar cualquier complicación.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
La recuperación inicial suele durar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de los procedimientos realizados. La mayoría de las pacientes puede volver a actividades cotidianas a partir de la segunda semana, pero la recuperación total y los resultados definitivos pueden tardar varios meses. Te acompañaré durante cada etapa con seguimiento personalizado.
¿Tendré cicatrices visibles?
Sí, como en toda cirugía, existen cicatrices. Sin embargo, en cada procedimiento busco colocar las incisiones en zonas estratégicas y discretas, como la línea del bikini o los pliegues naturales del cuerpo. Además, te orientaré sobre el cuidado adecuado para favorecer una buena cicatrización.
¿Puedo combinar varios procedimientos en una sola cirugía?
Sí, el Mommy Makeover en Colombia se caracteriza justamente por combinar varias técnicas en una sola intervención para optimizar tiempos y recuperación. Sin embargo, la decisión final depende de la valoración médica, tu estado de salud y la complejidad del plan quirúrgico.
¿Es posible hacer la valoración si no vivo en Colombia?
Por supuesto. Atiendo a muchas pacientes internacionales que agendan una consulta virtual previa para resolver dudas, recibir orientación y planificar su cirugía. Posteriormente, organizamos todo para que su visita a Medellín sea segura, cómoda y efectiva.
¿Cuándo veré los resultados finales?
Los resultados comienzan a notarse desde las primeras semanas, pero los cambios definitivos se observan entre los 3 y 6 meses, cuando la inflamación ha disminuido completamente y los tejidos han cicatrizado de forma adecuada. La paciencia y los cuidados postoperatorios son claves para lograr un resultado armónico y duradero.