
Si estás pensando en hacerte una liposucción, es importante que conozcas bien las opciones que existen. Hoy en día hay varias formas de extraer grasa del cuerpo, cada una con sus propias técnicas, herramientas y resultados. En este blog quiero explicarte cómo funciona la liposucción con Microaire, una tecnología que utilizo frecuentemente en mi trabajo como cirujana plástica en Medellín, y también contarte sobre la liposucción tradicional, que sigue siendo una excelente alternativa en muchos casos.
Ambas técnicas las realizo de forma habitual, y la elección entre una u otra depende de varios factores: tu tipo de cuerpo, la zona a tratar, tus objetivos estéticos y, por supuesto, lo que médicamente sea más seguro y efectivo para ti. Mi objetivo con este contenido es que tomes una decisión informada y con confianza.
La liposucción es una de las técnicas más conocidas y utilizadas en cirugía plástica para eliminar grasa localizada. Yo la utilizo con frecuencia, sobre todo en pacientes que necesitan retirar volúmenes moderados o altos de grasa en zonas como el abdomen, espalda, brazos o piernas. Esta técnica se realiza a través de pequeñas incisiones por donde se introduce una cánula conectada a un sistema de succión. Con movimientos manuales, voy rompiendo el tejido graso para luego extraerlo.
Es una técnica completamente segura cuando se hace con buena planificación, en un entorno controlado y por un cirujano calificado. Además, sigue siendo muy efectiva, especialmente si tienes buena elasticidad en la piel y estás buscando un cambio visible en tu contorno corporal.
Aunque existen tecnologías más nuevas, como la liposucción con Microaire (de la que te hablaré más adelante), la técnica tradicional tiene beneficios que la hacen muy útil en muchos casos:
Cuando el paciente tiene indicaciones claras para este tipo de procedimiento, se pueden lograr resultados muy satisfactorios.
Agendar tu Cita de Valoración es el primer paso para evaluar tu caso y encontrar una alternativa en Cirugía Plástica
Ahora quiero hablarte de una tecnología que ha transformado la forma en que realizamos la liposucción: el sistema Microaire PAL, o liposucción asistida por energía mecánica. Esta herramienta me permite realizar el procedimiento con mayor precisión, menos esfuerzo físico y sobre todo, con un impacto más suave en tu cuerpo.
Microaire no reemplaza la técnica quirúrgica, sino que la potencia. Este procedimiento se basa en un sistema llamado PAL (Power-Assisted Liposuction), que incorpora una cánula vibratoria de alta frecuencia que se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás, lo que facilita desprender la grasa sin necesidad de movimientos bruscos. Esto significa menos trauma para los tejidos, menos sangrado y una recuperación más rápida para ti.
Podría interesarte: ¿Qué es la lipo hd? Conoce la técnica de alta definición
Durante la liposucción con Microaire, se siguen los mismos principios básicos de cualquier liposucción: se infiltra una solución tumescente (una mezcla de suero, anestesia y vasoconstrictores) y luego se extrae la grasa con una cánula. La diferencia está en que esa cánula, en lugar de ser movida solo por la mano del cirujano, está conectada a un motor que genera una vibración controlada.
Este movimiento ayuda a que la grasa se desprenda con mayor facilidad, especialmente en áreas de tejido denso o con fibrosis.
Muchas personas me preguntan si realmente hay diferencia entre esta técnica y otras. Y la respuesta es sí, sobre todo cuando hablamos de detalles. Algunos de los beneficios que más valoro como cirujana —y que mis pacientes también notan— son:
La liposucción con Microaire se puede usar en prácticamente cualquier paciente que sea candidato a una liposucción convencional. Sin embargo, es especialmente útil si:
Cada caso es distinto, y por eso siempre realizo una evaluación personalizada para recomendarte la técnica que mejor se adapta a tu cuerpo y tus objetivos.
Microaire PAL es un sistema que incorpora una cánula vibratoria de alta frecuencia, diseñada específicamente para hacer la liposucción más eficiente y menos traumática. Esa cánula está conectada a un motor eléctrico que genera un movimiento hacia adelante y hacia atrás, de forma rápida y continua.
La vibración tiene un papel clave: ayuda a desprender el tejido graso sin necesidad de romperlo bruscamente. Es decir, la grasa se separa con mayor facilidad del tejido conectivo, lo que me permite extraerla de forma más uniforme y con menos esfuerzo. Esto es especialmente útil en zonas donde la grasa está más adherida o cuando hay fibrosis, como en pacientes que ya se han hecho una liposucción antes.
Conoce más sobre Fibrosis post-lipo: causas, síntomas y cuidados desde la experiencia médica
Otro punto importante es que el sistema Microaire me permite controlar la velocidad y el tipo de movimiento de la cánula, según la zona del cuerpo y la cantidad de grasa que necesito tratar. Eso se traduce en una cirugía más controlada, segura y con mejores resultados en el contorno corporal.
Descubre si la liposucción con Microaire es la técnica ideal para ti. Agenda tu consulta y te orientaré personalmente.
Una de las cosas que más valoro de la tecnología Microaire es que permite tratar la grasa con más suavidad, lo que se traduce directamente en menos trauma para los tejidos. Como la cánula vibra, no tengo que hacer movimientos tan fuertes ni romper la grasa manualmente, así que tu cuerpo sufre menos durante la cirugía.
Gracias a que hay menos daño en los tejidos, la inflamación, los moretones y el dolor postoperatorio suelen ser menores. Esto permite que muchos pacientes puedan volver a su rutina —con ciertos cuidados, por supuesto— en menos tiempo comparado con la liposucción tradicional.
La vibración constante me permite esculpir zonas con mayor precisión. Esto es ideal cuando queremos trabajar áreas que necesitan una definición más fina, como la cintura, los flancos, los brazos o la parte interna de los muslos. También ayuda mucho a lograr una transición más suave entre zonas tratadas y no tratadas, evitando irregularidades.
En pacientes que ya se han hecho una liposucción antes, puede haber fibrosis o tejido cicatricial interno que hace más difícil trabajar con técnicas tradicionales. Microaire facilita la entrada en ese tipo de tejido y me permite obtener mejores resultados sin poner en riesgo la seguridad del procedimiento.
Aunque esto no siempre se menciona, también es importante saber que esta tecnología reduce el esfuerzo físico que requiere la cirugía. Eso me permite enfocarme 100% en el detalle, en la simetría y en lograr el resultado que tú estás buscando, especialmente cuando trabajamos varias zonas a la vez.
Como hay menos agresión sobre los tejidos, tu cuerpo reacciona con una inflamación más controlada. Eso significa menos dolor, menos retención de líquidos y un postoperatorio más llevadero. Además, se reduce el sangrado durante el procedimiento, lo que también ayuda a una recuperación más estable.
Un beneficio indirecto pero muy valioso es que, al ser menos invasivo, el sistema linfático puede activarse más fácilmente, lo cual favorece el drenaje de líquidos y acelera la desinflamación. Por eso, muchos pacientes notan que se sienten más livianos y menos inflamados en menos tiempo.
Es importante saber que la piel necesita un tiempo para ajustarse al nuevo volumen del cuerpo. En la mayoría de los casos, cuando hay buena elasticidad y se siguen las recomendaciones postoperatorias (como el uso de fajas y masajes), la piel se adapta de forma progresiva al contorno trabajado. Con Microaire, esa adaptación tiende a ser más armoniosa porque el procedimiento permite mantener intactas las estructuras que sostienen la piel.
Después de la cirugía, es normal ver algo de inflamación durante las primeras semanas. Los resultados finales empiezan a notarse entre el segundo y el tercer mes, y se estabilizan completamente alrededor del sexto mes. Si llevas un estilo de vida saludable, los cambios se mantienen a largo plazo.
Después de realizar una liposucción con Microaire, es fundamental que sigas ciertas recomendaciones para que tu cuerpo se recupere bien y los resultados sean los mejores posibles. Aunque esta técnica facilita una recuperación más rápida en comparación con otros métodos, no deja de ser un procedimiento quirúrgico, y tu cuerpo necesita tiempo y cuidados para sanar correctamente.
La mayoría de mis pacientes puede retomar actividades livianas entre los 5 y 7 días después del procedimiento, aunque esto depende mucho de las zonas tratadas y del volumen de grasa extraído. En general, la liposucción con Microaire genera menos inflamación y dolor, así que el proceso es más llevadero.
Para actividades físicas más exigentes, como ejercicio o trabajo de esfuerzo, recomiendo esperar entre 3 y 4 semanas, siempre siguiendo una evaluación médica personalizada en los controles postoperatorios.
Después de la cirugía, es indispensable el uso de una faja de compresión. Esta ayuda a controlar la inflamación, mejora la adherencia de la piel al nuevo contorno corporal y da soporte a los tejidos mientras se regeneran. Usarla de forma constante durante las primeras semanas es clave. También recomiendo una serie de masajes postoperatorios (drenaje linfático manual) realizados por profesionales entrenados. Estos masajes ayudan a movilizar líquidos retenidos, estimulan el sistema linfático y aceleran la desinflamación. Todo esto contribuye a que te sientas mejor y veas resultados más rápido.
Es normal que durante las primeras semanas sientas el cuerpo un poco inflamado y no veas claramente los cambios. Pero no te preocupes, esto es completamente normal. Los resultados reales de una liposucción con Microaire comienzan a notarse entre el segundo y tercer mes, cuando la inflamación ha bajado considerablemente y la piel empieza a adaptarse al nuevo contorno.
Los resultados se estabilizan hacia el sexto mes, y si llevas una buena alimentación y haces actividad física regular, se mantienen en el tiempo. Siempre les digo a mis pacientes: la cirugía da forma, pero el estilo de vida la mantiene.
Aquí te comparto algunas indicaciones que doy a todos mis pacientes para asegurar una recuperación adecuada después de una liposucción con Microaire:
Si estás considerando mejorar tu figura con una liposucción con Microaire en Medellín, quiero que sepas que estás dando un paso importante hacia un cambio positivo, siempre y cuando lo hagas de forma informada y segura. Esta tecnología es una de las más precisas y menos traumáticas que existen hoy en día, y como cirujana plástica certificada, mi prioridad es cuidar de ti en todo momento.
Trabajo con tecnología aprobada por la FDA, quirófanos habilitados y un equipo profesional que me acompaña en cada procedimiento. Si te decides por este tipo de cirugía, estarás en manos expertas, con experiencia real en el uso de Microaire para distintos tipos de cuerpo y necesidades.
Si vives fuera del país, también puedes acceder a una liposucción con Microaire en Colombia. Trabajo regularmente con pacientes internacionales que viajan a Medellín buscando resultados de alta calidad con estándares de seguridad médica. Entiendo que organizar una cirugía desde el exterior puede generar muchas dudas, por eso ofrezco consultas de valoración por videollamada, donde podemos revisar tu caso, aclarar tus preguntas y planificar todo con calma.
Además, las consultas de seguimiento también pueden hacerse de forma remota, para que sigas acompañada en tu recuperación aunque ya estés de regreso en tu país. Cuidar tu salud y tu proceso es parte fundamental de mi trabajo.
Si quieres saber si eres candidat@ para este procedimiento, puedes agendar una consulta de valoración virtual o presencial. Ahí podremos analizar tu caso y ver cuál es la mejor opción para ti: liposucción tradicional o liposucción con Microaire, dependiendo de tu cuerpo y tus objetivos.
Estaré encantada de acompañarte en este proceso. Puedes contactarme a través de mi página web, redes sociales o por WhatsApp. Tu transformación puede comenzar hoy, de la mano de la ciencia, la tecnología y un enfoque quirúrgico seguro y personalizado.
La liposucción tradicional se realiza con cánulas que el cirujano mueve manualmente para desprender la grasa. En la liposucción con Microaire, esas cánulas vibran suavemente gracias a un motor especializado, lo que facilita la extracción de grasa con menos esfuerzo y menos trauma para el cuerpo. Ambas técnicas son seguras y efectivas cuando las realiza un cirujano certificado; la elección depende del caso y de los objetivos del paciente.
Cada tecnología tiene sus ventajas. Microaire destaca por ser menos traumática, precisa y con recuperación más rápida. Vaser utiliza ultrasonido para ayudar a desprender la grasa, mientras que el láser emplea energía térmica. La elección depende de factores como la cantidad de grasa, la calidad de la piel y el resultado esperado. Lo importante es que el procedimiento se adapte a ti, no al revés.
La mayoría de los pacientes puede retomar actividades livianas en una semana y ejercicio moderado alrededor de las 3 a 4 semanas. La recuperación completa depende de las zonas tratadas y de los cuidados postoperatorios, como el uso de fajas y los masajes de drenaje linfático.
Sí, la grasa extraída no vuelve a aparecer. Sin embargo, es importante mantener hábitos saludables de alimentación y ejercicio, ya que las células grasas que permanecen en el cuerpo pueden aumentar de tamaño si se gana peso.
Prácticamente todas las zonas donde se acumula grasa localizada: abdomen, cintura, espalda, brazos, muslos, papada y flancos. La ventaja de Microaire es que también es eficaz en áreas más fibrosas o en pacientes que ya se han sometido a liposucción antes.
Sí. Es una técnica avalada por la FDA y utilizada en múltiples países, incluyendo Colombia. Como toda cirugía, debe realizarse en un quirófano habilitado y con un cirujano plástico certificado para garantizar la seguridad del paciente.
Claro que sí. Realizo valoraciones y seguimientos por videollamada para pacientes internacionales o de otras ciudades. Esto permite planificar el procedimiento con anticipación y continuar el acompañamiento postoperatorio a distancia.
Cirujana Plástica
¿Tienes dudas o preguntas?
¡Escríbeme ahora!
¡Escríbenos!