Km 2.2 Vía Rionegro-Aeropuerto Portanova Medical Center Cons. 320-321 

Mastopexia con implantes: Qué es, cuándo se indica y cómo transforma tu cuerpo

Mastopexia con implantes en Medellín - Daniela Correa cirujana plástica

¿Sientes que tu pecho ya no luce como antes y te gustaría recuperar su firmeza y volumen? Si has notado que tus senos han perdido su forma, están caídos o vacíos, la mastopexia con implantes puede ser la solución que estás buscando. Es una cirugía que combina el levantamiento del busto con la colocación de implantes, diseñada para rejuvenecer la apariencia de tus mamas y devolverte esa armonía corporal que tanto anhelas. En mi consulta en Medellín, esta es una de las intervenciones más solicitadas por mujeres como tú, que desean verse y sentirse mejor sin perder naturalidad.

Soy la doctora Daniela Correa, cirujana plástica, y en este espacio quiero explicarte de forma clara y cercana en qué consiste este procedimiento, cómo saber si eres una buena candidata, qué resultados puedes esperar y todo lo que necesitas considerar para tomar una decisión informada. Acompáñame a descubrir si esta cirugía puede ayudarte a sentirte más cómoda con tu cuerpo y recuperar la confianza en ti misma.

Tabla de contenidos

¿Qué es la mastopexia con implantes y por qué considerarla?

Si estás leyendo esto, es probable que no te sientas del todo cómoda con la forma actual de tu pecho. Tal vez lo ves caído, sin volumen, o simplemente ya no se parece al que tenías antes de ser mamá, perder peso o cumplir ciertos años. La buena noticia es que existen soluciones quirúrgicas para ayudarte a recuperar la armonía y firmeza que deseas. Una de las más completas es la mastopexia con implantes.

¿Qué es exactamente la mastopexia con implantes?

La mastopexia con implantes es una cirugía que combina levantamiento y aumento; un procedimiento quirúrgico que une dos técnicas en una sola cirugía:

Mastopexia sin implantes en Medellín - Cirujana plástica Daniela Correa

La mastopexia

Consiste en levantar el pecho eliminando el exceso de piel y reubicando la areola y el pezón.

Mastopexia con implantes en Medellín - Cirujana plástica Daniela Correa

El aumento con implantes mamarios

Permite recuperar o aumentar el volumen que se ha perdido con el tiempo.

Al combinar estas dos técnicas, logramos un resultado mucho más integral que con una sola. No solo levantamos el busto, sino que también mejoramos su forma, redondez y proyección, creando un escote más armónico y juvenil.

¿Cuál es el propósito de esta combinación?

El propósito de esta cirugía no es solo estético, también es funcional. Buscamos:

Como cirujana plástica, mi objetivo es ayudarte a lograr un resultado que se vea natural, proporcionado y acorde a tu cuerpo, devolviéndote esa sensación de seguridad y feminidad que muchas veces se ve afectada por los cambios en esta zona tan visible y significativa del cuerpo.

¿Por qué considerar una mastopexia con implantes?

Si sientes que tus senos lucen flácidos, vacíos o asimétricos, la mastopexia con implantes puede marcar una gran diferencia. Es una opción especialmente recomendable cuando:

Es importante que sepas que no todos los casos requieren implantes; algunas mujeres solo necesitan un levantamiento. Pero cuando buscamos recuperar tanto forma como volumen, esta combinación es una excelente alternativa. Y lo mejor es que los resultados pueden ser realmente transformadores, tanto física como emocionalmente.

Causas de la caída del pecho y la necesidad de mastopexia con implantes

Muchas mujeres que llegan a mi consulta en Medellín me dicen cosas como: “Siento que mis senos están vacíos” o Después de ser mamá, ya no se ven como antes. Y es completamente normal: el pecho es una de las zonas del cuerpo que más refleja los cambios hormonales, el paso del tiempo y las variaciones de peso.

¿Por qué los senos pierden firmeza y caen?

Existen varios factores que pueden llevar a que el pecho pierda su forma natural:

El envejecimiento

que reduce la elasticidad de la piel y del tejido mamario.

El embarazo y la lactancia

que provocan estiramiento repetido del volumen mamario.

Cambios importantes de peso

que distienden la piel y generan flacidez.

La fuerza de la gravedad

Por supuesto, actúa con el tiempo y afecta la posición del tejido.

En muchos casos, estos cambios además de la caída, provocan una pérdida significativa de volumen, haciendo que la mama se vea vacía, con el pezón apuntando hacia abajo o incluso por debajo del pliegue del busto.

Podría interesarte: Ser mamá no significa renunciar a ti: transforma tu cuerpo con un Mommy Makeover

¿Cuándo es necesaria la mastopexia con implantes?

Cuando hay solo caída, una mastopexia simple puede ser suficiente. Pero si además hay pérdida de volumen —lo que llamamos atrofia glandular—, o si deseas senos más llenos o con mayor proyección, los implantes son una herramienta fundamental para lograr un resultado armónico y duradero.

El implante no solo ayuda a rellenar el espacio que la piel ya no puede sostener sola, sino que también mejora la forma, crea simetría si es necesaria, y aporta ese efecto rejuvenecedor que tanto buscamos.

Cada caso es único, y por eso siempre realizo una valoración detallada para recomendarte la mejor opción según tu anatomía, tus expectativas y la calidad de tu piel. Mi prioridad es que te veas bien, pero sobre todo que te sientas bien contigo misma.

¿Soy candidata para una mastopexia con implantes?

La mastopexia con implantes no es para todas las mujeres, pero cuando está bien indicada y realizada con criterios personalizados, puede ofrecer resultados espectaculares. Aquí te explico cómo saber si este procedimiento es adecuado para ti.

Perfil de la candidata ideal para mastopexia con implantes

Si te identificas con varias de estas situaciones, es muy probable que seas una buena candidata para esta cirugía:

¿Eres candidata a una mastopexia con implantes?
Sientes que tus senos han perdido volumen, firmeza o posición.
Notas que el pezón está más abajo de lo que debería, apuntando hacia abajo o por debajo del pliegue inframamario.
Has pasado por uno o varios embarazos, amamantaste o tuviste una pérdida significativa de peso.
Tienes una asimetría notoria entre ambos senos o una forma que ya no te gusta.
Estás en buen estado de salud, tienes un peso estable y no presentas condiciones médicas que contraindiquen una cirugía.
No estás embarazada ni lactando, ni tienes planes cercanos de estarlo.
Es ideal si no fumas, ya que el tabaquismo afecta la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones.

¿Y si solo quiero levantar sin aumentar?

En algunos casos, si hay una buena cantidad de tejido mamario pero ha descendido, puede hacerse una mastopexia sin implantes. Pero si además de la caída percibes que tus senos están vacíos o pequeños, el implante es clave para restaurar la forma completa y lograr un resultado armónico.

Expectativas realistas y la calidad de la piel:¿Qué tanto influye la piel en el resultado?

Muchísimo. La calidad y elasticidad de tu piel juegan un papel muy importante en cómo se verá el resultado final y en cuánto durará con el tiempo. Una piel más firme sujeta mejor el implante y mantiene la forma por más tiempo, mientras que una piel muy delgada o distendida puede requerir ajustes adicionales o técnicas más específicas.

¿Qué debes saber antes de tomar la decisión?

Es muy importante que tengas expectativas claras y realistas. Esta cirugía no crea senos perfectos, ni detiene el paso del tiempo, pero sí puede lograr una transformación significativa, natural y en armonía con tu cuerpo.

En nuestra primera consulta, hablaremos de tus deseos, evaluaremos tu anatomía, y te explicaré exactamente qué esperar: desde el resultado, hasta el proceso de recuperación y las posibles cicatrices. Estoy aquí para guiarte y que tomes la decisión más informada, segura y tranquila posible.

Si sientes que tu pecho ha perdido firmeza o volumen, y estás lista para hacer un cambio con propósito, agenda una consulta conmigo.

El procedimiento quirúrgico de la mastopexia con implantes

Una vez decidimos que eres candidata para la mastopexia con implantes, es fundamental que conozcas en qué consiste el procedimiento, cómo se lleva a cabo y qué aspectos quirúrgicos están involucrados. Comprender cada paso te ayudará a sentirte más tranquila y preparada para lo que viene.

Técnicas de incisión y cicatrices en la mastopexia con implantes

El patrón de incisión varía según el grado de caída mamaria (ptosis), la cantidad de piel excedente y el resultado estético deseado. Como cirujana, mi objetivo es lograr la menor cantidad de cicatrices posibles, siempre priorizando un resultado simétrico, firme y natural. Estas son las técnicas más frecuentes:

Incisión periareolar

Se realiza alrededor del borde de la areola. Es ideal para caídas leves.

Incisión vertical

Combina la periareolar con una línea vertical hacia el pliegue mamario. Se utiliza en ptosis moderada.

Incisión en T invertida (o ancla)

Es una combinación de las anteriores con una línea adicional en el pliegue. Está indicada en casos de caída severa o piel muy distendida.

¿Qué pasa con las cicatrices de la mastopexia?

Todas las incisiones dejan cicatriz, pero la calidad de la cicatrización depende de factores como tu tipo de piel, los cuidados postoperatorios y, por supuesto, la técnica quirúrgica. Siempre busco ubicar las cicatrices en zonas estratégicas y usar técnicas que favorezcan una recuperación estética, con indicaciones precisas para minimizar su visibilidad con el tiempo.

Colocación de los Implantes Mamarios ¿Dónde se colocan y por qué?

Los implantes pueden colocarse de dos formas:

Tipos de implante de seno para mastopexia - Cirujana plástica en Medellín

Subglandular (encima del músculo pectoral)

Permite una recuperación más rápida, pero solo es viable en pacientes con buen tejido mamario que cubra el implante adecuadamente.

Implantes de seno para mastopexia - Doctora Daniela Correa

Submuscular (debajo del músculo)

Es la técnica más común que utilizo, ya que ofrece una cobertura más natural, menor riesgo de contractura capsular y mejor visualización de la glándula en estudios posteriores.

La elección de la ubicación dependerá de factores como tu anatomía, el volumen del implante, el tipo de piel y tus expectativas estéticas.

Anestesia y duración de la mastopexia con implantes

Esta cirugía se realiza bajo anestesia general, lo que significa que estarás completamente dormida y sin dolor durante todo el procedimiento. Trabajo siempre con anestesiólogos certificados que cuidan cada detalle de tu seguridad y comodidad.

En promedio, la cirugía tiene una duración de dos a tres horas, aunque puede variar según la complejidad del caso y si se realizan ajustes adicionales en la forma o simetría del pecho. Antes del procedimiento te explicaré con precisión cuánto tiempo estimamos para tu cirugía.

Ingreso hospitalario recomendado de mastopexia con implantes

Aunque algunas mastopexias con implantes pueden realizarse de forma ambulatoria, en mi práctica recomiendo una estancia de al menos 24 horas en clínica. Esto permite un control postoperatorio temprano, manejo adecuado del dolor y asegurarme de que todo evolucione bien antes de enviarte a casa. Tu seguridad y bienestar son mi prioridad desde el primer minuto.

¿Lista para recuperar la armonía de tu pecho? Escríbeme y programaremos una consulta donde hablaremos de tus objetivos, resolveré todas tus dudas y te mostraré cómo podemos transformar tu escote

Selección y calidad de los implantes en la mastopexia con implantes

Una de las decisiones más importantes en este tipo de cirugía es la elección del implante mamario. Y no, no se trata solo de escoger un tamaño o una forma bonita: hay múltiples factores que influyen en cuál es el implante ideal para ti. Por eso, esta etapa de la planificación quirúrgica la hacemos juntas, teniendo en cuenta tus expectativas, tu tipo de cuerpo y mi experiencia como cirujana.

Tipos de implantes: Perfil, forma y contenido

Los implantes mamarios no son todos iguales. Se diferencian en varios aspectos:

Perfil

Bajo, moderado o alto, lo que define cuánto proyecta el pecho hacia adelante.

Forma

Pueden ser redondos, que brindan un escote más lleno; o anatómicos (también conocidos como en forma de gota), que buscan una apariencia más natural.

Contenido

Los más utilizados hoy en día son de gel de silicona cohesivo, que ofrecen mayor seguridad, naturalidad y resistencia. También existen implantes de solución salina, aunque son menos comunes en este tipo de cirugía.

En mi experiencia, suelo recomendar implantes ergonómicos de alta calidad, que se adaptan al movimiento del cuerpo y mantienen una forma muy natural incluso en posición horizontal.

Proceso de selección del implante ideal

Sé que puede ser abrumador elegir entre tantas opciones. Por eso, en consulta te muestro ejemplos reales, hacemos mediciones y proyectamos resultados posibles. La elección final siempre es tuya, pero te acompaño con mi recomendación profesional basada en:

Buscamos juntas un equilibrio entre naturalidad, armonía corporal y tus preferencias. Lo más importante para mí es que el resultado se vea bonito, pero sobre todo, coherente con tu cuerpo y estilo de vida.

¿Los implantes mamarios duran para siempre?

Es una de las preguntas más frecuentes, y la respuesta es: no todos los implantes duran para siempre. Si bien las tecnologías actuales han mejorado muchísimo, y muchas mujeres pasan años sin necesitar ningún cambio, puede ser necesario reemplazarlos en caso de ruptura, contractura capsular o si simplemente quieres modificar el volumen con el tiempo.

Dicho esto, si los implantes están bien colocados, no presentan complicaciones y estás feliz con el resultado, no hay una obligación médica de cambiarlos cada ciertos años. Lo importante es hacer controles periódicos y estar atenta a cualquier cambio en la forma o sensación del pecho.

Podría interesarte: Tamaños de Implantes de Senos: ¿Cómo elegir el más adecuado?

Postoperatorio y recuperación tras una mastopexia con implantes

Sé que una de las mayores preocupaciones que tienes puede ser el cómo te sentirás después de la cirugía, cuánto tiempo estarás en reposo, y qué cuidados necesitarás. Te entiendo completamente. Por eso, aquí te explico de forma clara cómo es el proceso de recuperación para que te sientas más tranquila y preparada desde el primer día.

Molestias iniciales y manejo del dolor

Es normal que sientas molestias moderadas los primeros 3 a 5 días, especialmente si los implantes se colocan debajo del músculo. Pero no te preocupes: el dolor es completamente manejable con los medicamentos que te recetaré. La mayoría de mis pacientes describe la sensación más como una presión o pesadez, no como un dolor agudo.

Además, estarás acompañada por mi equipo y por mí durante todo el proceso. Siempre tendrás una línea directa para resolver cualquier duda que tengas en esos primeros días.

Cuidados postquirúrgicos esenciales y restricciones

El éxito de la cirugía no depende solo de lo que hacemos en quirófano, sino también de cómo te cuidas después. Aquí te resumo los puntos más importantes:

Te daré todas estas indicaciones por escrito, y te explicaré personalmente cada paso en los controles postoperatorios.

Tiempo de recuperación y reincorporación a actividades

Esto depende mucho de tu tipo de trabajo y de cómo reaccione tu cuerpo, pero en general:

Recuerda: el proceso de sanación es progresivo y personalizado. No todas las pacientes se recuperan al mismo ritmo, así que te acompañaré de forma cercana para asegurarnos de que todo vaya bien, paso a paso.

Beneficios y resultados estéticos de la mastopexia con implantes

Una de las cosas que más disfruto como cirujana plástica es ver la expresión de mis pacientes cuando se miran al espejo por primera vez después de la cirugía. No se trata solo de un cambio físico, sino de cómo ese cambio impacta positivamente su seguridad, su forma de vestirse y su relación consigo mismas. A continuación, te cuento qué beneficios puedes esperar tras una mastopexia con implantes.

Transformación estética: Forma, volumen y posición ¿Qué cambios notarás en tu pecho?

El primer gran beneficio es que tu pecho recuperará una forma más redondeada, elevada y armónica, adaptada a tu cuerpo y a tus gustos. Gracias a la combinación del levantamiento y el implante, logramos:

Cada resultado es personalizado y cuidadosamente planificado, porque mi objetivo no es que tengas “senos operados”, sino que te sientas tú misma, pero en tu mejor versión.

Rejuvenecimiento y mejora de la imagen corporal

La mayoría de las mujeres que pasan por este procedimiento me dicen frases como: “Volví a reconocerme” o “Recuperé una parte de mí que sentía perdida”. Y eso me parece profundamente valioso.

El pecho tiene una gran carga simbólica y emocional para muchas mujeres. Rejuvenecerlo y devolverle proporción no solo mejora la apariencia del torso, sino que muchas veces influye en la forma en que te paras, en cómo eliges tu ropa y en tu autoestima. Lo más importante no es verte diferente, sino sentirte más cómoda contigo misma.

Durabilidad de los resultados y satisfacción

Con implantes de alta calidad y una técnica quirúrgica precisa, los resultados son muy estables y predecibles. Eso sí, como todo en el cuerpo, están sujetos al paso del tiempo y a factores naturales como la gravedad, el envejecimiento o futuros embarazos.

Generalmente, los resultados estéticos definitivos se aprecian entre el tercer y sexto mes, cuando la inflamación ha bajado y el tejido se ha adaptado completamente al nuevo volumen. Las cicatrices también siguen un proceso de maduración que puede tomar de 12 a 18 meses para verse más claras y planas.

En cuanto a satisfacción, puedo decirte con toda honestidad que esta es una de las cirugías con mayor impacto emocional positivo en mis pacientes. Siempre que se realice con buena indicación, expectativas realistas y seguimiento adecuado, el nivel de felicidad con los resultados suele ser altísimo.

Consideraciones específicas sobre la mastopexia con implantes

Sé que más allá del resultado estético, tienes muchas preguntas relacionadas con tu salud, tu cuerpo a largo plazo y cómo esta cirugía puede afectar aspectos como la lactancia, la sensibilidad o la posibilidad de detectar enfermedades mamarias. Aquí te respondo de forma clara y honesta, desde mi experiencia como cirujana plástica.

Mastopexia con implantes y la posibilidad de amamantar: ¿Podré amamantar después de esta cirugía?

Esta es una de las dudas más frecuentes, especialmente si aún no has tenido hijos o estás pensando en tenerlos en el futuro. La buena noticia es que en la mayoría de los casos, sí es posible amamantar después de una mastopexia con implantes.

Las técnicas quirúrgicas modernas, como las que utilizo en mi práctica, están diseñadas para preservar tanto la glándula mamaria como los conductos galactóforos, que son los responsables de la producción y conducción de la leche. Sin embargo, como en toda cirugía mamaria, existe un pequeño riesgo de que la lactancia pueda verse parcialmente afectada. Lo importante es que lo sepas y que podamos conversarlo con claridad durante la valoración.

Además, los implantes de alta calidad no afectan la leche ni liberan sustancias que puedan llegar al bebé.

Podría interesarte: Recupera tu figura después del postparto con el Mommy Makeover en Colombia

Sensibilidad del pezón tras la cirugía: ¿Perderé sensibilidad en el pezón?

Durante la cirugía, hago todo lo posible por preservar los nervios que dan sensibilidad al complejo areola-pezón. No obstante, es normal experimentar una pérdida temporal de sensibilidad en los primeros meses postoperatorios.

En la mayoría de los casos, esta sensación va desapareciendo progresivamente y la sensibilidad se recupera por completo entre los 3 y 6 meses. La pérdida permanente de sensibilidad es muy poco frecuente, pero como todo procedimiento quirúrgico, no se puede descartar al 100%.

Detección de cáncer de mama y mastopexia con implantes: ¿Puedo seguir haciéndome mamografías?

Sí, absolutamente. Los implantes no impiden los estudios de detección temprana como ecografías o mamografías, aunque es cierto que requieren una técnica especial (mamografía con desplazamiento de implantes).

Además, los implantes se colocan generalmente por debajo del músculo, lo que deja libre el tejido mamario para su evaluación. Antes de la cirugía, te solicitaré estudios de imagen actualizados, y después te explicaré cuándo es el mejor momento para retomar tus controles regulares.

Lo más importante es que tengas un seguimiento ginecológico continuo y que informes a los profesionales de imagen que tienes implantes.

Mastopexy Before and after - Dr. Daniela Correa Plastic Surgeon Medellín
Mastopexy Before and after - Dr. Daniela Correa Plastic Surgeon Medellín

Costo de la mastopexia con implantes en Colombia

Sé que además de la parte médica y estética, el costo de la cirugía es una de las preguntas más comunes. Y es completamente válido. Quiero que sepas que soy muy transparente con este tema, porque entiendo que una cirugía plástica es una inversión importante —no solo económica, sino también emocional.

Factores que determinan el precio de una mastopexia con implantes

Cada paciente tiene un cuerpo distinto, necesidades diferentes y expectativas personales. Por eso, el valor de una mastopexia con implantes puede variar considerablemente según:

Mi compromiso es ofrecerte una cirugía segura, ética y con los más altos estándares, y eso implica usar materiales de calidad, operar en clínicas certificadas y acompañarte con un equipo humano altamente capacitado.

¿Qué incluye la consulta?

Para poder darte una cotización precisa y personalizada, es necesario que te vea en consulta. Durante esa cita:

Si quieres saber un rango aproximado de precios, puedes comunicarte con nosotros por WhatsApp o a través del formulario de contacto, y con gusto te orientaremos según los datos que nos compartas.

Agenda tu consulta para una mastopexia con implantes en Medellín

Si llegaste hasta aquí, es porque algo en ti está considerando dar ese paso. Tal vez llevas tiempo sintiendo que tus senos ya no reflejan cómo te sientes por dentro, o simplemente deseas recuperar la forma, el volumen y la seguridad que alguna vez tuviste.

Quiero decirte que estás en el lugar correcto. Como cirujana plástica, he acompañado a muchas mujeres en este proceso y sé lo importante que es sentirte bien con tu cuerpo. La mastopexia con implantes no es solo una cirugía estética; es una decisión personal, poderosa y transformadora.

Si estás lista para recibir una valoración profesional y honesta, quiero invitarte a que agendes tu consulta conmigo en Medellín o virtual a través de una videollamada. En esa cita, analizaremos tu caso de forma personalizada, hablaremos sobre tus objetivos, resolveré todas tus dudas y te explicaré con claridad cada detalle del procedimiento.

Escríbenos por WhatsApp o completa el formulario de contacto para agendar tu cita. Estoy aquí para escucharte, acompañarte y ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.

Preguntas frecuentes sobre mastopexia con implantes

La mastopexia es una cirugía que corrige la caída del pecho (ptosis mamaria), levantando los senos mediante la eliminación del exceso de piel y la reubicación del pezón. Puede realizarse con o sin implantes, dependiendo de si también se desea recuperar o aumentar el volumen mamario.

 

Depende de tus objetivos y tu anatomía. Si solo hay caída pero conservas buen volumen mamario, una mastopexia sin implantes puede ser suficiente. Si además hay flacidez, pérdida de tejido o buscas un escote más proyectado, lo ideal es optar por una mastopexia con implantes. En consulta evaluamos qué opción es más adecuada para ti.

Después de una mastopexia, el pecho se ve más elevado, firme y juvenil. Si se colocan implantes, además tendrá más volumen y una forma más redonda o definida. El resultado final se aprecia completamente entre el tercer y sexto mes, cuando la inflamación ha disminuido y el tejido se ha asentado.

La recuperación inicial suele tomar entre 7 y 15 días, dependiendo de cada paciente. Podrás retomar actividades suaves después de la primera semana, pero deberás evitar ejercicios intensos y movimientos bruscos por unas semanas más. La recuperación total puede extenderse hasta los 3 meses, especialmente si se colocaron implantes.

Los cuidados postoperatorios son clave para una buena recuperación:

  • Usar un sujetador quirúrgico las primeras semanas

  • Dormir boca arriba y evitar levantar los brazos

  • No cargar peso ni hacer esfuerzos físicos intensos

  • Evitar el sol sobre las cicatrices

  • Asistir a los controles y seguir todas las indicaciones médicas

Estos cuidados tras una mastopexia con implantes permiten minimizar complicaciones y optimizar los resultados.

La cicatriz dependerá del tipo de incisión utilizada: puede ser alrededor de la areola, vertical o en forma de T invertida. Siempre busco ubicar las cicatrices en zonas discretas y aplicar técnicas que favorezcan una buena cicatrización. Con el tiempo, suelen volverse más claras y planas, especialmente si sigues las recomendaciones postoperatorias.

El precio de una mastopexia sin implantes suele ser menor que el de una cirugía con prótesis, ya que no incluye el costo de los implantes. Sin embargo, el valor final depende de la complejidad del caso, la clínica y los honorarios del equipo médico. Para darte una cotización exacta, es necesario agendar una valoración.

El precio de una mastopexia con implantes varía según el tipo de implante, la técnica quirúrgica y otros factores clínicos. En mi práctica, te doy una cotización personalizada después de la consulta, donde evaluamos tu caso en profundidad. Si deseas un rango estimado, puedes escribirnos y con gusto te orientamos.

En Colombia, los precios de una mastopexia pueden variar ampliamente. Una mastopexia sin implantes puede ser más económica, mientras que la opción con implantes incluye el costo de las prótesis, hospitalización y seguimiento. Siempre es importante priorizar la experiencia del cirujano y la calidad de los materiales, más allá del precio.

Aunque es una cirugía segura cuando se realiza con profesionales certificados, existen riesgos como en cualquier procedimiento quirúrgico: infección, sangrado, cicatrización anómala, pérdida temporal de sensibilidad o contractura capsular si se usan implantes. En consulta te explico todos los riesgos con total claridad.

Los principales riesgos son: hematomas, apertura de suturas, mala cicatrización, contractura capsular (en casos con implantes), y pérdida parcial de sensibilidad. Por eso, el seguimiento postoperatorio y la elección de un cirujano con experiencia son fundamentales para reducir riesgos y lograr un resultado satisfactorio.

Las opiniones sobre la mastopexia con implantes suelen ser muy positivas cuando se realiza con buena indicación y planificación. Muchas mujeres experimentan una mejora significativa en su autoestima y se sienten más cómodas con su cuerpo. En mis redes y consulta puedes encontrar testimonios reales de pacientes satisfechas.

CONTACTO, ESCRÍBEME Y PRONTO TE RESPONDERÉ

Dr. Daniela Correa. Cirujana Plástica en Medellín. The True You

Dra. Daniela Correa Escríbeme
Dra. Daniela Correa

Dra. Daniela Correa

Cirujana Plástica

¿Tienes dudas o preguntas?
¡No dudes en contactarme!

Por favor ingresa tu nombre
Por favor ingresa un correo válido
Por favor ingresa tu número de teléfono
Powered by Amedik SAS
WhatsApp Icon

¡Escríbenos!

¡Escríbenos!

x


Creado por Forja