Km 2.2 Vía Rionegro-Aeropuerto Portanova Medical Center Cons. 320-321
La Rinoplastia en Medellín es una cirugía plástica que se enfoca en la corrección estética y funcional de la nariz.
El objetivo principal de esta intervención quirúrgica es modificar la forma, tamaño y perfil de la nariz para mejorar la armonía facial y corregir defectos estéticos, así como problemas respiratorios asociados a temas funcionales.
Antes de una Rinoplastia en Medellín el paciente debe seguir una preparación, es importante que el paciente siga ciertos aspectos físicos y psicológicos para garantizar un procedimiento seguro y exitoso.
En términos físicos, el paciente debe abstenerse de consumir alimentos y líquidos durante un periodo de tiempo determinado antes de la cirugía, según las indicaciones del médico o equipo quirúrgico.
También debe seguir las instrucciones médicas para interrumpir la toma de medicamentos específicos, como los anticoagulantes, que podrían interferir con la coagulación.
Además, el paciente puede presentar unos exámenes médicos adicionales, como análisis de sangre, electrocardiogramas y pruebas de imagen, para evaluar su estado general de salud y descartar riesgos potenciales durante la cirugía.
En cuanto a la preparación psicológica, es importante que el paciente tenga una actitud positiva y calmada ante la cirugía.
Si el paciente tiene preocupaciones o dudas acerca de la intervención, es recomendable que las discuta con el equipo quirúrgico para aclararlas y disipar cualquier temor o ansiedad.
Agendar tu Cita de Valoración es el primer paso para evaluar tu caso y encontrar una alternativa en Cirugía Plástica
El proceso quirúrgico de la rinoplastia consta de los siguientes pasos:
Antes de la cirugía, el cirujano evalúa el historial médico y realiza un examen físico. Se pueden realizar pruebas de laboratorio y se pueden tomar fotografías y mediciones para planificar la cirugía.
La rinoplastia se realiza típicamente bajo anestesia general. El paciente queda dormido durante la operación.
El cirujano hace una incisión en la nariz, generalmente dentro de la fosa nasal o a lo largo del septum nasal.
Con herramientas quirúrgicas, como bisturíes, tijeras y limas, se retira o agrega cartílago o hueso según sea necesario para lograr la forma deseada.
La nariz puede ser vendada con una férula de plástico que ayuda a mantener la nueva forma hasta que la nariz sane.
Inmediatamente después de la cirugía, puede haber dolor, hinchazón y moretones alrededor de la nariz y los ojos. La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día de la cirugía, pero deben tomar cuidado de no estornudar ni sonarse la nariz. Los pacientes deben seguir las instrucciones del cirujano para cuidar de la nariz durante la recuperación. Pueden ser necesarias visitas de seguimiento para monitorear la curación y retirar la férula.
Es fundamental que el paciente repose lo suficiente para permitir que el cuerpo recupere la energía y se regenere después de la operación. En algunos casos, se recomienda mantener ciertas posturas de descanso para evitar complicaciones.
Una alimentación con alimentos suaves y ligeros que eviten complicaciones digestivas puede ser necesaria durante los primeros días posteriores a la cirugía. Se recomienda seguir las indicaciones del médico o del nutricionista.
Es fundamental mantener las heridas limpias y secas para evitar infecciones. También se deben cambiar los apósitos según las instrucciones del médico.
El paciente puede necesitar visitar al médico regularmente para hacer el seguimiento y evaluar la evolución de la recuperación. Es importante seguir las recomendaciones y acudir a las citas pautadas.
El médico puede prescribir analgésicos para controlar el dolor que pueda presentar el paciente después de la cirugía.
La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo mejorar la apariencia y función de la nariz.
Los resultados esperados de una rinoplastia pueden variar dependiendo de cada paciente.
Una rinoplastia es una intervención quirúrgica que se realiza para modificar la forma o el tamaño de la nariz.
Sí, hay diferentes tipos de rinoplastia según el resultado que se quiera obtener. Por ejemplo, se puede hacer una rinoplastia estética para mejorar la apariencia de la nariz, una rinoplastia funcional para mejorar la respiración, o una combinación de ambas.
La rinoplastia se realiza bajo anestesia general o local y sedación, dependiendo de cada caso. El cirujano realiza incisiones dentro o fuera de la nariz, dependiendo del tipo de intervención y del resultado que se quiera obtener.
La rinoplastia puede ser un poco dolorosa durante los primeros días después de la intervención, pero generalmente se puede controlar el dolor con analgésicos.
La recuperación de una rinoplastia puede llevar de dos a cuatro semanas dependiendo de cada caso y el tipo de intervención que se haya realizado.
Todos los procedimientos quirúrgicos tienen algún riesgo asociado, pero los riesgos de una rinoplastia son generalmente mínimos. Algunos de los riesgos más comunes incluyen sangrado, infección, cambios temporales o permanentes en la sensación de la nariz, y reacciones adversas a la anestesia.
Sí, es posible volver a tener una nariz rota después de una rinoplastia, especialmente si se recibe un traumatismo en la zona de la nariz.
Depende del tipo de imperfección y del tiempo que haya transcurrido después de la rinoplastia. En algunos casos, se puede realizar una revisión de la rinoplastia para corregir estos problemas.
Una rinoplastia es una intervención quirúrgica que se realiza para modificar la forma o el tamaño de la nariz.
Sí, hay diferentes tipos de rinoplastia según el resultado que se quiera obtener. Por ejemplo, se puede hacer una rinoplastia estética para mejorar la apariencia de la nariz, una rinoplastia funcional para mejorar la respiración, o una combinación de ambas.
La rinoplastia se realiza bajo anestesia general o local y sedación, dependiendo de cada caso. El cirujano realiza incisiones dentro o fuera de la nariz, dependiendo del tipo de intervención y del resultado que se quiera obtener.
La rinoplastia puede ser un poco dolorosa durante los primeros días después de la intervención, pero generalmente se puede controlar el dolor con analgésicos.
La recuperación de una rinoplastia puede llevar de dos a cuatro semanas dependiendo de cada caso y el tipo de intervención que se haya realizado.
Todos los procedimientos quirúrgicos tienen algún riesgo asociado, pero los riesgos de una rinoplastia son generalmente mínimos. Algunos de los riesgos más comunes incluyen sangrado, infección, cambios temporales o permanentes en la sensación de la nariz, y reacciones adversas a la anestesia.
Sí, es posible volver a tener una nariz rota después de una rinoplastia, especialmente si se recibe un traumatismo en la zona de la nariz.
Depende del tipo de imperfección y del tiempo que haya transcurrido después de la rinoplastia. En algunos casos, se puede realizar una revisión de la rinoplastia para corregir estos problemas.
(+57) 3053813821
Los costos de la Rinoplastia pueden variar en función de la complejidad de procedimiento, la clínica, el tipo de instrumentación utilizada, etc, una rinoplastia en Medellín en promedio tiene un costo entre los USD2000 a USD5000 sin embargo es importante acudir a una cita de valoración para determinar el costo final de la cirugía.
La Dra. Daniela Correa es una cirujana plástica en Medellín con una amplia experiencia en rinoplastia y en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos para mejorar la apariencia y la calidad de vida de sus pacientes.
Si estás interesado en una Rinoplastia y deseas conocer más sobre el procedimiento y la Dra. Daniela Correa, no dudes en contactarla para una consulta personalizada.
Recuerda que la elección del cirujano es clave para conseguir los resultados esperados. ¡No te conformes con cualquier cosa y ven a conocer a la Dra. Daniela Correa!
Recuerda que la elección del cirujano es clave para conseguir los resultados esperados. ¡No te conformes con cualquier cosa y ven a conocer a la Dra. Daniela Correa!
¡Hola! Soy la Dra. Daniela Correa Patiño, cirujana plástica, estética y reconstructiva graduada de la Universidad de Antioquia.
Mi pasión por la cirugía plástica nació de la necesidad de ayudar a las personas a sentirse bien consigo mismas y aumentar su autoestima.
A través de mi formación y experiencia, he aprendido a reparar, restaurar y restablecer la anatomía del cuerpo afectada por defectos físicos de nacimiento o adquiridos.
Ofrezco una amplia gama de procedimientos, incluyendo cirugías estéticas, donde combino mi conocimiento y técnicas para lograr resultados armoniosos y naturales que reflejen la verdadera esencia de mis pacientes.
Mi objetivo es brindar a mis pacientes una versión mejorada de sí mismos que les haga sentir más fuertes, hermosos y que refleje su verdadero ser interior.
Ofrezco cirugías corporales, cirugías faciales y procedimientos no invasivos que están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada paciente.
Si estás considerando un procedimiento de cirugía plástica, estoy aquí para ayudarte a lograr tus metas y hacerte sentir cómodo y seguro durante todo el proceso. Contáctame hoy mismo para programar una consulta.
Ofrezco cirugías corporales, cirugías faciales y procedimientos no invasivos que están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada paciente.
Si estás considerando un procedimiento de cirugía plástica, estoy aquí para ayudarte a lograr tus metas y hacerte sentir cómodo y seguro durante todo el proceso. Contáctame hoy mismo para programar una consulta.
Todos los derechos reservados
Dra. Daniela Correa Cirujana Plástico Medellín © 2022
Todos los derechos reservados
Dra. Daniela Correa Cirujana Plástico Medellín © 2022